ULTIMA DANZA
LA ULTIMA DANZA
Estar plenamente consciente de si mismo y del mundo que nos rodea cuando se tiene cualquier edad es una de las grandes aventuras de todo ser humano.
Estarlo, cuando se tiene una edad avanzada y se conoce la propia fragilidad es un terrible desafio. ¿Será esta la causa que tantos ancianos caen en sus características y beatas confusiones mentales? Quizás...
Hoy me siento sano y bueno. Sé que en cualquier momento un síntoma banal en otra edad más tempana, puede implicar para mí una señal, un principio de la enfermedad terminal. La conciencia de ello es dura.
Es el precio a pagar por mantenerse con la mente agil y despierta. A ese estado lo denomino “el baile con la muerte”. Una danza que no debe ser triste sino también “consciente”.
La Danza es la expresión corporal de la felicidad de sentirse vivo “aquí y ahora” Quien en ella nos acompañe es poco importante
Moverse con agilidad, ritmo, flexibilidad entregados al no-yo que nos rodea, que nos aspira. Es la danza del primitivo, del original que mima en ella al león, la lluvia, el sol,, los pájaros... Que se deja embriagar en el ritmo apacible o frenético de los tambores o el suave dulzor de las flautas de caña rústica...
Cu7ando se llega a ese estado de ancianidad consciente la concepción de la danza nos llevará orgiásticamente a la comprensión de lo que ES, sea esto lo que fuere, ya que nuestra mente limitada no es capaz de captar más allá...
Estar plenamente consciente de si mismo y del mundo que nos rodea cuando se tiene cualquier edad es una de las grandes aventuras de todo ser humano.
Estarlo, cuando se tiene una edad avanzada y se conoce la propia fragilidad es un terrible desafio. ¿Será esta la causa que tantos ancianos caen en sus características y beatas confusiones mentales? Quizás...
Hoy me siento sano y bueno. Sé que en cualquier momento un síntoma banal en otra edad más tempana, puede implicar para mí una señal, un principio de la enfermedad terminal. La conciencia de ello es dura.
Es el precio a pagar por mantenerse con la mente agil y despierta. A ese estado lo denomino “el baile con la muerte”. Una danza que no debe ser triste sino también “consciente”.
La Danza es la expresión corporal de la felicidad de sentirse vivo “aquí y ahora” Quien en ella nos acompañe es poco importante
Moverse con agilidad, ritmo, flexibilidad entregados al no-yo que nos rodea, que nos aspira. Es la danza del primitivo, del original que mima en ella al león, la lluvia, el sol,, los pájaros... Que se deja embriagar en el ritmo apacible o frenético de los tambores o el suave dulzor de las flautas de caña rústica...
Cu7ando se llega a ese estado de ancianidad consciente la concepción de la danza nos llevará orgiásticamente a la comprensión de lo que ES, sea esto lo que fuere, ya que nuestra mente limitada no es capaz de captar más allá...
0 Comments:
Post a Comment
<< Home